Conferencia inaugural con protagonismo para las propuestas ofrecidas desde 1997
David Delfín

La cita será hoy miércoles 9 de febrero a las 19.30 horas en la Sala Ámbito del Corte Inglés, con la colaboración del Aula de Cultura de Diario Sur y la Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga, organizadora del evento. La conferencia llevará por título: “FORMAS CARNAVALESCAS, Propuestas y Reflexiones desde Málaga, Conferencias 1997-2010” y la misma será ilustrado con la comparsa ENTRE LAS FLORES de Ronda, ganadora del concurso de 2010 en la capital.

En esta oportunidad la Conferencia servirá para realizar un recorrido por las conferencias ofrecidas desde 1997 y hasta 2010 por destacadas personalidades del mundo cultural durante los últimos catorce años. Juan Antonio Vigar, José Luis Ramos, Pablo Aranda y David Delfín, promotores y continuadores de estas conferencias, serán los encargados de realizar estas reseñas. Durante el acto realizarán un recorrido por las reflexiones y aportaciones más significativas ofrecidas desde 1997 y hasta el pasado año, durante los que se han logrado mostrar una amplia visión de la fiesta desde las más diversas ópticas y planteamientos, tales como el valor histórico y antropológico, el cultural, el filosófico, el estético, el sociológico, etc., favoreciendo además, el conocimiento sobre la evolución histórica de la fiesta en Málaga desde 1850, profundizar en las causas que propiciaron la recuperación en 1980, y atisbar claves de futuro para esta celebración.

Las conferencias inaugurales del Carnaval 1997-2010

Las conferencias previas a las celebraciones de la fiesta fueron instituidas en 1997 por la Fundación Ciudadana del Carnaval y desde entonces distintas personalidades del mundo cultural malagueño han reflexionado sobre las relaciones del carnaval con la Historia, la cultura, las artes y la filosofía.

1997. Antonio Garrido Moraga. Un mundo al revés.
1998. José Infante. La Máscara como parábola.
1999. Francisco Ruíz Noguera. Retablo de carnaval.
2000. Elías de Mateo. El carnaval de nuestros abuelos.
2001. David Delfín. La copla de carnaval: el lenguaje de una cultura viva.
2002. Pepe Bornoy. La estética surrealista en el carnaval.
2003. José Antonio Garriga Vela. Carnavales fuera de temporada.
2004. Aurora Luque. El carnaval. Ecos rituales en el Mediterráneo antiguo.
2005. Alfredo Taján. Carnaval: la máscara de carne. Vértigo estético en la fiesta del Carnaval.
2006. Francisco Fortuny. Psicofísica del simbolismo carnavalesco.
2007. Manuel Morales. Comparsas, corales y orfeones en la Málaga del Ochocientos.
2008. Francisco de Gálvez. El carnaval. Inspiración inagotable de música.
2009. Luis Melero. El carnaval de Málaga. Un parto con fórceps.
2010. Teodoro León Gross. La autenticidad de la máscara.

Coplas ejemplares

David Delfín

Idígoras ha cambiado de planes y ha decidido borrar por completo su mural de Lagunillas tras el ataque recibido ayer. El dibujante y humorista ha anunciado "Ya no hay mural. Perdón a los que haya molestado el verso, aunque no lo entiendo".

David Delfín

«Es una feria de la que nos podemos sentir orgullosos» El alcalde, Francisco de la Torre, compareció ayer flanqueado por casi todo su equipo de gobierno y visiblemente contento por los resultados de esta edición, que, según las estimaciones, ha si

CarnavaldeMalaga
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) del Carnaval de Málaga 2025 ha concluido, y los ganadores en las diferentes categorías son los siguientes:
CarnavaldeMalaga
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - El artista malagueño Pedro Casermeyro ha sido el encargado
Cartel del Carnaval de Málaga 2025