El Último repertorio

El autor de esta web, hace unos meses se puso en contacto conmigo y me pidió que colaborara con la página y que escribiera algún “articulillo”. La verdad es que me ha costado arrancar. El carnaval, aunque parezca mentira, para mí en estos momentos está en un segundo plano en mi vida. El único contacto que tengo con él, es cuando alguien conocido y relacionado con el mismo se acerca por mi peluquería.


Ay!.. Don Carnal, dos puntos

Desde Marbella aclarar una cosa. Hay un rumor por ahí en el cual se dice que esta, nuestra comparsa, quería cambiar de autor. Pues simplemente no es verdad. Bueno o malo, regular o genial es nuestro autor de letra y música, además guitarra y punteo, tenor y segunda desde el año 1992. Desde entonces ya ha llovido, y por lo tanto...

Cambio, cambio y más cambio

El carnaval de Málaga esta sufriendo una metamorfosis en algunos aspectos, será por la edad media de los que componen las agrupaciones, que como norma general no supera los 30 años, y por eso me imagino que se intuye una rebeldía en cierta manera.

Este cambio se observa claramente en el ir y venir de componentes de un grupo a otro, cambiando bruscamente de estilo, e incluso de modalidad. Esto es una dualidad, ya que lo mismo beneficia a uno, que perjudica a otro.

Pecado Original

Cada vez estoy mas convencido de que la memoria altera la creatividad, que el estudio manipula los pensamientos, en definitiva, la cultura empollona no es cultura. Me explico: La mente humana está tan abierta a adquirir el conocimiento ajeno, que a veces obvia el primer eslabón de la cadena de la sabiduría, el intelecto. Por ejemplo ¿Cuántos estudiantes que hayan sido educados en colegios “opusianos” son de izquierdas? ¿Cuántos hijos de rabinos son musulmanes? Recibimos la educación, de forma que altera nuestro propio sentido de la originalidad, y por tanto, la personalidad.

¿Pregoneros?

Desde el principio de nuestro actual carnaval, excepto en contadísimas ocasiones, la Fundación ciudadana del Carnaval (antiguo Amigos del Carnaval), viene apostando por pregoneros que le den marketing a tal festividad, hecha por y para el pueblo; periodistas, actrices, músicos, humoristas, cantantes, y un largo etc.… pero a mi me asalta una duda, y es la siguiente, ¿verdaderamente han sido pregoneros de nuestra fiesta? Yo afirmaría rotundamente que en absoluto.

A la Conquista de Malaga

  • Año 202 a.C: Tras las guerras púnicas los Romanos conquistan Málaga
  • Año 743: Málaga cae ante la influencia árabe.
  • 18 de agosto  1487: Tras tres meses de asedio, los reyes católicos conquistan Málaga en un duro varapalo al reino nazarí.
  • 8 de febrero de  1937: Batallones franquistas e italianos ocupan málaga desplazando al ejército republicano.

13 de febrero de 2004: 3 comparsas de la provincia invaden las tablas del Teatro Cervantes.