El disfraz. Casi todas las noches comentamos Paco Rodríguez y yo durante la retransmisión de Canal Sur Radio, el hecho que no figure en la información de que disponemos de las agrupaciones, el nombre del autor del disfraz.

La tercera semifinal comenzó con la murga "Necesito mi espacio". Estos extraterrestres conectaron desde el principio con el público.

Sin duda la actividad que está ejerciendo la Asociación de Autores del Carnaval es una prueba más de la madurez de nuestra fiesta y nuestras coplas.

La segunda semifinal comenzó más alegre que nunca. La comparsa "Los bromistas" provocó la primera gran ovación en el teatro.

Desde siempre se ha comentado que el estribillo de una agrupación tiene que ser cortito y pegadizo, que resuma en pocas palabras el mensaje de la agrupación.

Desde la "Delegación de Cultura del Exmo. Ayuntamiento de Alhaurín El Grande" se informa de que ya esta abierto el plazo de inscripción para el XXI Concurso de Agrupaciones de Carnaval.

Siempre que concluyo alguna reflexión o artículo sobre el carnaval, los grupos o las coplas; me preguntó si podré seguir escribiendo mañana, o el próximo año; si no he escrito todo lo que ya tenía que decir sobre la fiesta. Tantos años.

Pa ta parao, toy kieto. Al más puro estilo malagueño, fruto de la escuela de Miguel González, de la cual yo también pertenecí con la comparsa Los de la ONU en 1985, se presentó en semifinales esta murga de San Andrés.

Lleno hasta la bandera en la Primera Semifinal, y esta noche vuelve el Carnaval de Málaga al Teatro Cervantes.

Del carnaval de 1980 recuerdo pasear con mi familia por el Paseo del Parque y las actuaciones de los grupos en el recinto Eduardo Ocón; los puestos de refrescos y las mascaritas y los disfraces bajo la arboleda.