"Un musical de carnaval", por Manu Robles.

UN MUSICAL DE CARNAVAL

Hace un par de meses pude asistir a una de las dos sesiones de “El Selu, el musical”, las cuales llenaron el Teatro Cervantes colgando el cartel de “No hay billetes”. Y el hecho de que yo estuviera allí, ya indica que soy seguidor de esa agrupación y del Carnaval de Cádiz en general.

Para mi sorpresa fueron pocas las caras conocidas con las que me encontré ese día y eso, después de más de veinte años asomándome al Carnaval de Málaga, en ese momento me resultó bastante triste. Reconozco que incluso un poco irritante.

Vane Medina: “Generalizando y desde el respeto y admiración que merecen tod@s l@s compañer@s y amig@s, lanzo una pregunta: ¿tenemos lo que merecemos?”

En el siguiente artículo, la comparsista Vane Medina, lanza una serie de preguntas abiertas que reflexionan entorno a los retos aún por alcanzar en nuestra fiesta de febrero.

¿Hacemos realmente lo que podemos por mejorar? ¿Tenemos el mejor Carnaval posible? ¿Podemos y/o debemos pedir ayuda? ¿Eso nos hace mediocres?

Otros Carnavales… Os caretos Tras-os-Montes: máscaras entre Galicia y Portugal.

Es el Carnaval, Entroido o Entrudo, según nos encontremos en Galicia o en Portugal. Las investigaciones del portugués Alexandre Parafita nos permite conocer las formas de la celebración Trás-os-Montes, una región entre dos países que conserva vivo el legado de una historia rica y desconocida para muchos, y donde se encuentran los rituales más genuinos y arcaicos  del Carnaval en Portugal.

Laura Gómez: “Ahora, que abrazamos una nueva era en la historia del Carnaval de Málaga, es momento de reivindicar la Casa del Carnaval como espacio de posibilidad”.

“Contribuir a que nuestra festividad sea conocida y valorada, dentro y fuera de los confines malagueños, y aumente, colateramente, su tasa de participación”, señala, en este artículo, la joven profesora y aficionada a la fiesta sobre la proyección cultural de la Casa del Carnaval.

La proyección cultural de la Casa del Carnaval

El comparsista Miguel Gutiérrez dialoga con Málaga durante su brillante pregón… [El Español de Málaga]

El autor de 'Matria' conquistó con sus palabras a todos los asistentes en la Plaza de la Constitución, repleta hasta la bandera.

27 febrero, 2022. EL ESPAÑOL DE MÁLAGA. Alba Rosado  @albarosado_

Aunque el cielo peligraba, durante la tarde-noche en la plaza de la Constitución solo hubo lluvia de papelillos y Miguel Gutiérrez pudo dar su pregón tranquilamente tal y como tenía pensado desde hace casi dos años, cuando Rafael Acejo, presidente de la Fundación Ciudadana Carnaval de Málaga, le ofreció esta oportunidad.

La murga De Bar en Peor, y, la comparsa Los Patronos, ganadoras del Concurso de Coplas 2022...

La comparsa Los Patronos, la murga De Bar en Peor y el cuarteto La Banda Fongirola se alzan campeones en sus respectivas modalidades. Esta es la valoración obtenida por cada una de las agrupaciones que ha actuado en la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto Carnaval de Málaga 2022