Aunque el año pasado no pudimos disfrutar de ellos, este año quisieron ofrecernos lo mejor de ellos. Un repertorio de pluma conocida en este carnaval y que no dejó de ser fiel a su estilo. Con músicas y letras que arropaban a un tipo no del todo defendido por sus componentes. Y es que quizás hay que arriesgar más cuando se goza de un buen repertorio y voces para hacerlo.
Quisieron recordarnos a todos, algo muy arraigado con esta tierra y creo que lo consiguieron, aquellos tiempos en los que nuestros paisanos tenían que abandonar su tierra para poder sobrevivir, con todo lo que ello conlleva.
Excelente puesta en escena y mi enhorabuena por rescatar algo tan arraigado a nuestra tierra.
Aunque la gran parte del grupo perteneciera a la comparsa “La posada”, se podría decir que estaban ante su primer año ya que la dirección y la autoría del repertorio corría a cargo de Antonio (guitarra de la agrupación antes mencionada).
Una vez más la comparsa de nuestros amigos "los Gutis" supo llenar el escenario de poderío, afinación, arte y "copla". Una puesta en escena impactante fue precedida de un repertorio magnífico. Consiguieron mantener el excelente nivel que le proporcionó el primer premio de la pasada edición.
Ya se les echaba de menos, puesto que en su anterior participación bajo el nombre de “Los Rayos de Sol” dejaron un buen sabor de boca.
Bueno aquí nos encontramos ante una de las grandes comparsas de este carnaval y seria aspirante al título.
Tras un año de ausencia vuelve esta digna comparsa con una muy buena afinación, un repertorio muy melódico y cuidado. Mantiene el mismo nivel a lo largo del mismo.
Pasodobles muy agresivos en lo que se refiere a la forma de escribirlos.
Paginación
- Página anterior
- Página 7
- Siguiente página