El carnaval más raro del mundo… la danza del Pochó en Tenosique, México.
David Delfín

Entre las tradiciones y el folklore de Tenosique en Tabasco, México, la más mencionada es la danza de “El Pochó”, de origen precolombino. Esta danza cuenta con personajes como: cojóes, pochoveras y tigres que bailan en calles y plazas de la ciudad al compás de la música de viento y percusión, lucen espléndidos vestimentas confeccionados con grandes hojas, flores, canastillas de chicle y máscaras de madera; esta danza simboliza la purificación del hombre de su lucha entre el bien y el mal, concluyendo con la muerte del Pochó – o Dios maligno – quien es vencido y quemado el mates de carnaval. Se baila del 19 de enero al martes de carnaval.

Tres son los personajes que intervienen en el desarrollo de esta danza: las Pochoveras, doncellas de las flores y sacerdotisas del dios Pochó encargadas de mantener el fuego encendido y vigilar su altar. Su vestimenta consiste en una falda larga, su sombrero adornado con flores, hojas y su reboso.

Los Cojóes, hombres creados de la pulpa del maíz que representaron una ofensa para el dios Pocho, motivo por el cual los hizo disfrazar para imitar a los hombres de madera. Su vestimenta es la más original y cosiste en una faldilla de las hojas de castaña y un tosco costal con el que se cubren el torso, en el rostro llevan una mascara de madera la cual puede ser pintada de diversos colores, lleva además un sombrero bien adornado con flores y hojas y como accesorio un palo largo con hueco de huarama llamado psiquis que suena como sonaja por las semilla de changala que lleva adentro.

Los Tigres o Balandes, son personajes disfrazados que se cubren el cuerpo con sascab que es una tierra blanca que sirve de adorno en el fondo para que sobresalgan las manchas negras hechas de carbón se cubren además con una piel de tigre o de venado. Estos personajes bajan a la tierra para destruir a los hombres de la pulpa del maíz y son protegidos por las Pochoveras, pero los hombres que imitan a los de madera logran vencerlos y unificarlos para su causa. Estos tres elementos constituyen una alianza para vencer al dios maligno iniciando una larga peregrinación hasta lograr la muerte del Pochó.


Para saber más:
http://danzapocho.blogspot.com.es/

Videos sobre el carnaval del Pochó:
https://www.youtube.com/watch?v=qDfGXoFGJwM
https://www.youtube.com/watch?v=PKoIUOrNq-c
https://www.youtube.com/watch?v=AWxY73CRVqE

Coplas ejemplares

David Delfín

Idígoras ha cambiado de planes y ha decidido borrar por completo su mural de Lagunillas tras el ataque recibido ayer. El dibujante y humorista ha anunciado "Ya no hay mural. Perdón a los que haya molestado el verso, aunque no lo entiendo".

David Delfín

«Es una feria de la que nos podemos sentir orgullosos» El alcalde, Francisco de la Torre, compareció ayer flanqueado por casi todo su equipo de gobierno y visiblemente contento por los resultados de esta edición, que, según las estimaciones, ha si

CarnavaldeMalaga
Retrasmisión de la gran final del Concurso de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga 2025.
CarnavaldeMalaga
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga (FCCM) cumple su objetivo a corto plazo y cierra para los días 10, 11 y 12 de mayo en el Salón Canillas de Albaida de La Térmica un con
Cartel del Carnaval de Málaga 2025