El Guadalmedina y la Málaga de los Ochenta, ¡Dios mío cuánta locura!
David Delfín




En cierta ocasión, Manolo Rueda (el del Cuarteto de Palo) dijo en una entrevista que compartí con él en una televisión local hace muchísimos años: "Yo es que no concibo hacer un cuarteto sin hablar del río Guadalmedina, con la peste, los escombros..." Finales de los ochenta y principio de los noventa. El Dúo Sacapuntas, habitual presentador de la Gran Final de Grupos en el Cervantes durante años, no dudaban entre grupo y grupo, hacer su propio carnaval dando ejemplo de parodia y preocupación por el estado tan lamentable del río Guadalmedina. Los Sacapuntas y el cuarteto del Palo fueron durante años los únicos que se acordaban de un río que además de dividir la ciudad, la ha afeado durante siglos y provocado no pocas desgracias. Tras las terribles inundaciones de noviembre de 1989, se afrontaron importantes de obras de reformas, aunque no definitivas; sobre todo si se compara con el ejemplo de la Rambla almeriense, y el gran paseo que esta ciudad andaluza ha recuperado, consiguiendo vertebrar y relanzar una parte de su ciudad muy deprimida y olvidada... Desde que se fueron el cuarteto y el dúo del carnaval, el río Guadalmedina está olvidado para las parodias. Por qué cuando habría mucho que parodiar... Entre tanto se han inaugurado puentes, algunos horribles; fuentes...  pero sin ofrecer esa solución definitiva que la ciudad merece.  Y como no encuentro ninguna copla reciente sobre el río, he aquí una que Jiménez lavado escribió en 1983. Una prueba de que desde entonces ni el Ayuntamiento ni lo autores de carnaval han dicho o hecho mucho por el Guadalmedina.  Eran los ochenta y la crónica de una ciudad en transformación creciente, preocupada más en llegar al futuro que en afrontarlo, mientras la fiesta del carnaval iba tomando la palabra, como la del fragmento del popurrí de la comparsa femenina que dirigió Lola Jiménez y José Miguel Morales, De Tu Costilla; un ejemplo de comparsa, al igual que la murga Los Bucaneros, autor frente a  su Tiempo. Y aún quedaban por venir las terribles inundaciones del 14 al 16 de noviembre de 1989...

  

Pensamos Los Bucaneros que llegará el día

De que veamos arreglao el Guadalmedina.

Dijeron que una avenida iban a hacer

Ahora nos dicen que, que no hay parné,

Nos preguntamos si llegará

El día en que por ese río se pueda andar

Pues lo que ahora como verán

Se ha convertido en vertedero de esta ciudad.

Y pensamos nosotros, señores,

Que con la subida de nuestro país

Si ahora no se puede hacer.

Como va arreglarse para el año 2000

Y si piensa un poco la pasta

Que pa paliar el carro se va a gastar

Más vale que a los paraos

Ponga a hacerlo y les den un jornal.

 Murga LOS BUCANEROS, 1983. Autor: Antonio Jiménez Lavado.

 

(...)

Playas abarrotadas

Calles estrechas, paro y droga

Tráfico insoportable, Semana Santa.

La abuela que regaña a sus cuatro nietos

Y en el Continente que vuelve locas

A las Marías con sus rebajas.

Gitanos malviviendo en los Asperones,

Una muralla de los Romanos.

¡Ay! Cómo agobia

El terral en verano

Se cierran los hospitales,

Los autobuses en Huelga

Hay ópera en el Cervantes.

Feria en la Malagueta,

El Trece que no llega,

Calle Larios está cortada,

La Alcazaba en obras ¡cuántos problemas!

La gente que le gusta Carmen Abenza,

Perchel enfermo, Feria de Agosto,

Tenemos ya el Málaga en Primera,

El Cautivo que lleva sus penitentes

Los grandes barcos llenan el Puerto,

Y por Chinitas

Ya no pasa la gente,

Malaga de los Ochenta

¡Dios mío cuánta locura!

Pero algo tiene esta tierra

Que me enamora y me embruja.

 

Comparsa DE TU COSTILLA, 1989. Autor: José Miguel Morales Asensio.

Coplas ejemplares

David Delfín

Tras cortar carreteras, mantener encierros vecinales y manifestarse a pleno pulmón por las calles de Teba, vecinos de las zonas afectadas por las lluvias del pasado 21 de octubre han llegado a la capital para que se escuche su demanda...

David Delfín

Un jurado popular se encargará de juzgar a Miguel Ángel G. G., por el presunto asesinato de su expareja y el hijo de ambos, de cinco años, en septiembre de 2013 en el barrio de La Luz.

CarnavaldeMalaga
La última preliminar del concurso de agrupaciones de canto del Carnaval de Málaga 2024
CarnavaldeMalaga
Tras el veredicto del jurado para el pase a la gran final, se publican a continuación las puntuaciones obtenidas por las agrupaciones que no superan el corte en la fase de semifinales del COAC de Málaga 2025.
Cartel del Carnaval de Málaga 2025