Otros carnavales... el de Barranquilla en Colombia.
David Delfín

El origen carnavalesco en Barranquilla está en España, dentro del marco de las celebraciones festivas que se celebraban en la vieja Europa.  Su primer carnaval oficial se celebra en 1888, cuando la ciudad era una pequeña población; si bien, todo indica que esa fecha advierte de más de tres siglos de tradición previa en la que el pueblo barranquillero festejaba el rito carnavalesco introducido por españoles y portugueses durante las colonias.

Declarado por la UNESCO, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, el carnaval de Barranquilla es, probablemente, el folclore más destacado de Colombia. La fiesta se celenra desde el sábado al martes anterior al miércoles de Ceniza, congrega a más de un millón de participantes integradas en cerca de quinientas agrupaciones folclóricas, marcadas por la música popular y el baile. Algunos de los disfraces más tradicionales del carnaval de Barranquilla son el de Marimonda (único de origen barranquillero), el Garabato, el Congo y el Monocuco. Son motivo de risas y sustos todo tipo de especies animales, nativas y extrañas; negros africanos; cabezones; dementes; muñecotas; super-héroes; seres mitológicos, que trascienden los límites de la sexualidad y la Muerte, entre un número casi interminable de invenciones y ocurrencias populares. Características del Carnaval de Barranquilla son las máscaras de torito, de tigrillo y de oso, entre otras. Los disfraces satíricos y alusivos a sucesos de actualidad son motivo de hilaridad colectiva y causan gran expectativa cada año. La fiesta cuenta con el reconocimiento como Patrimonio Cultura de la Nación Colombiana.

Cronología histórica

  • 1888 Surge la figura del Rey Momo (símbolo de la máscara).
  • 1899 Se crea el cargo de Presidente del Carnaval y una junta organizadora.
  • 1903 Se organiza la primera Batalla de Flores a través de propuesta de Heriberto Vengoechea, con el objeto de recuperar una tradición carnavalesca de años anteriores.
  • 1918 Alicia Lafaurie Roncallo fue elegida primera Reina del Carnaval de Barranquilla.
  • 1923 Se institucionaliza la figura de la Reina del Carnaval, suspendida durante cinco años. Este año se nombra a Toña Vengoechea Vives.
  • 1967 Nace la Gran Parada de Tradición el Domingo de Carnaval, con presencia de todas las manifestaciones tradicionales de la fiesta.
  • 1974 Se realiza la primera Guacherna, por iniciativa de la cantautora Esther Forero ‘La novia de Barranquilla (q.p.d).
  • 1995 La Fundación Carnaval de Barranquilla crea el desfile de la Calle 17 presidido por el Rey Momo, personaje que se rescata ese año. Fue elegido Enrique Salcedo (q.p.d).
  • 2000 Se crea la Gran Parada de Comparsas el lunes de Carnaval para darle espacio a la fantasía e innovaciones
  • 2002 El Carnaval de Barranquilla es declarado por el Senado de la República Patrimonio Cultural de la Nación.
  • 2003 El Carnaval de Barranquilla es declarado por la UNESCO, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. El anuncio lo hizo Koichiro Matsura, director general de la UNESCO, en ceremonia que se realizó el 7 de noviembre en la sede de esa organización en París.

Videos sobre el carnaval de Barranquilla en estos enlaces:

Sobre la Lectura del Bando, https://www.youtube.com/watch?v=21vwRgFy8z8

Coronación Reina del Carnaval de Barranquilla 2016, Marcela García Caballero
https://www.youtube.com/watch?v=iD80PnI6UU4

Desfile de Gran Parada de Tradición en el Carnaval de Barranquilla
https://www.youtube.com/watch?v=5pc19WGas0I

Trailer de la película EL ÚLTIMO CARNAVAL
https://www.youtube.com/watch?v=g1-Sv6rk1aY

Carnaval de Barraquilla 1914-130
https://www.youtube.com/watch?v=mqjxino64dI

Carnaval de Barranquilla 1953
I Parte,  https://www.youtube.com/watch?v=QmtJ9nr6-aA
II Parte, https://www.youtube.com/watch?v=uOO51lztsno

Coplas ejemplares

David Delfín

Un fuerte remolino de entre 140 y 180 kilómetros por hora ha destrozado una gasolinera, chiringuitos y otros locales de la zona, ha derrumbado muros y ha volcado vehículos a su paso.

David Delfín

Tras la remodelación, el alcalde destaca que su equipo de gobierno está “cohesionado, ilusionado y con ganas de trabajar” Reparte las tareas que deja Caneda...

CarnavaldeMalaga
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - Málaga ya conoce a uno de los principales actores del&nb
CarnavaldeMalaga
El Teatro Cervantes se viste de gala en la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Málaga 2025.
Cartel del Carnaval de Málaga 2025