Previas de coplas y gastronomía...
David Delfín

Siete ediciones de La Previa marcan el punto de partida del Carnaval 2018. La Fundación colaborará con las instituciones y asociaciones que, a partir del próximo domingo 14 de enero, celebrarán estos encuentros donde la gastronomía y las coplas son los protagonistas

MÁLAGA, 12 DE ENERO DE 2018.- La Fundación Ciudadana Carnaval de Málaga volverá a formar parte de las siete ediciones de La Previa en los barrios, punto de encuentro de gastronomía y coplas que marcan el inicio de la fiesta en el presente año 2018. Todos los actos darán inicio a partir de las 13:00 horas y contarán con la participación de murgas, comparsas, cuartetos y agrupaciones infantiles.

Cortijo de Torre inaugurará el domingo 14 de enero las previas del Carnaval con su ya tradicional berza carnavalera. La carpa instalada en la avenida Nehemías servirá como punto de encuentro de aficionados de la fiesta y agrupaciones de canto.

El 20 de enero tendrán lugar las previas de Ciudad Jardín, con su Picoteo Carnavalesco, y las migas de Teatinos, organizadas por la Junta de Distrito y la peña Finca la Palma, respectivamente. La primera de ellas se celebrará en el Parque La Alegría, mientras la segunda se desarrollará en la calle José Ribera.

Igual circunstancia ocurrirá el 21 de enero, donde la hermandad de Humildad y Paciencia ofrecerá sus tradicionales callos frente a su casa hermandad, en la plaza Virgen de los Dolores y Esperanza. Esta jornada incluirá además una previa en la provincia de Málaga, quedando a cargo del ayuntamiento de Villanueva de Algaidas.

El 27 de enero llegará el turno de Palma-Palmilla, que ofrecerá de manera gratuita la paella carnavalera en la propia sede del Distrito. Finalmente, el barrio de El Perchel cerrará las ediciones de La Previa con el potaje perchelero.

Coplas ejemplares

David Delfín

Andalucía ha sido, desde que tenemos noticias de la historia, la mayor tierra de provisión del mundo, y de ello dan cuenta las antiguas civilizaciones que la poblaron, todas ellas de ese territorio marítimo, valga el oxímoron que es el Mediterráne

David Delfín

Si bien el período de recuperación de la fiesta sucedería entre 1979 y 1983, una etapa inicial durante la que se reunirían todos los protagonistas de este fenómeno cultural: peñas y asociaciones, reconocimiento institucional, creación de la Asoci

CarnavaldeMalaga
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga ha lanzado un programa que se extiende desde el 6 de febrero hasta el 2 de marzo, reuniendo más de 90 actividades.
CarnavaldeMalaga
El Teatro Cervantes se viste de gala en la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Málaga 2025.
Cartel del Carnaval de Málaga 2025