La Farola

Cuando uno que presume de saber lo que es una comparsa no encuentra en este grupo ningún fallo, ya pueden hacerse una idea de lo que tenemos delante. Una obra magnífica. Estos vigías supieron otear de nuevo el horizonte del buen aficionado, ese que sabe "escuchar y oír" (que no es lo mismo). Puesta en escena , afinación, fuerza, paladar, ritmo, frescura y muy pero que muy buen gusto. Nos encontramos ante una de esas pocas comparsas que hay que "oír" varias veces para poder llevarse a la conciencia todo lo bueno que guarda.

Comité Revolucionario Anti-Carnaval (CRAC)

"Peasso" de murga la que nos visitó desde el Arroyo de la Miel. Un tipo muy conseguido y llevado insultantemente a escena hasta el final del popurrí, donde dejan claro cuales son sus verdaderas intenciones. Mantuvieron el tipo con descaro y “muy poca vergüenza” a lo largo de toda la actuación. Destacaría la afinación, la fuerza y agresividad de su cante aunque en los “pianitos” aparecía una dulzura y paladar que ya quisieran algunas comparsas. Los pasodobles serios para mi gusto aunque hay que reconocer que la calidad del texto es excelente.

Los Pordioseros

¡Por Dios!, grita Juan Mirlo cuando llegan los Pordioseros, así juegan las palabras de Máximo Gómez y Ginés González, dos maestros de la comparsa y un grupo impecable anoche vestidos de blanco y sombrero de copa. La agrupación cerró la Quinta Preliminar con el Teatro lleno de gente. Toda Málaga espera siempre el resultado de la mezcla Maxi-Ginés -<em>y que siga así</em>- porque hay un buen resultado siempre que se juntan dos cabezas brillantes, -<em>que se lo digan a Ginés</em>-. El Arroyo de diez.