Biblioteca Carnavalesca (XVIII)
David Delfín

EL CARNAVAL, Julio Caro Baroja
Ed. Circulo de Lectores, 1965.
ISBN 84-226-3902-5

ÍNDICE
Advertencia previa.
Intervallum Mundi
• Sobre viejas definiciones de tiempo.
• El tiempo, el hombre y la naturaleza de su conexión.
• Tiempo y emociones.
• Tiempo e historia en la investigación que sigue.
• Las llamadas “supervivencias”.

CAPÍTULO I. IMPORTANCIA DEL CARNAVAL
• El carnaval como hecho histórico.
• Su significado general.

CAPÍTULO II. ESCARCEO LINGÜÍSTICO. CARNAVAL, CARNAL, CARNESTOLENDAS, ANTRUEJO.
• Teorías clacisistas sobre la palabra “carnaval” y el origen de la fiesta.
• Etimología más notable de “Carnaval”.
• Los nombres más antiguos: Carnal, Carnestolendas y Antruejo.
• El comienzo del carnaval.


CAPÍTULO III. ACTOS PROPIOS DEL CARNAVAL.
• Carnaval y orden.
• Carnaval, época de alegría y confusión.
• El columpio.
• Manteamiento y persecución de los animales.
• Los peleles.
• Aguas y jeringazos.
• Pedreas.
• Bramaderas y zumbaderas.
• Juegos con ollas.
• Paralelismos y vestigios.


CAPÍTULO IV. EL GALLO DE CERNESTOLENDAS.
• Salvado, harina y ceniza.
• El “rey de los gallos” en la literatura clásica española.
• Corridas de gallos en Madrid durante la primera mitad del siglo XIV.
• Corridas de gallos el siglo XIX: de Villalba a Lampreana (Zamora) y Calatañazor (Soria), etc.
• En Galicia y Asturias.
• Informes de Burgos.
• El “gallo de marzo” en tierra vasca.

CAPÍTULO V. LOS AGRAVIOS DEL CARNAVAL.
• Injurias, escándalos y sátiras.
• Robos.
• Ensañamientos con personas determinadas.
• Agravios entre pueblos.
• Inversiones.

CAPÍTULO VI COMIDAS DE CARNAVAL.
• Carnaval, tiempo contrario al de ayuno.
• Manjares de carnaval.
• Comidas en relación con personajes carnavalescos.
• Comidas colectivas.

CAPÍTULO VII. TRIUNFO, MUERTE Y ENTIERRO DEL CARNAVAL
• Un texto del siglo XIV.
• El Carnaval, “santo burlesco”.
• La muerte del carnaval en dominio catalán.
• El carnaval madrileño y el entierro de la sardina.
• El Carnaval gallego.
• El Carnaval y las fiestas invernales y primaverales.
• Recapitulación.

CAPÍTULO VIII. LA CUARESMA Y SU QUEMA.
• La Cuaresma y su representación.
• Figuras que representan a una vieja en el folklore madrileño de los siglos XVIII y XIX.
• En varias partes de España.
• Destrucción del Judas.
• Ruidos y quebrantos.

CAPÍTULO IX. FIESTAS Y RITMO VITAL.
• El ritmo de las fiestas de invierno y primavera.
• EL Carnaval y otras fiestas de invierno.
• El Carnaval y las fiestas de la gentilidad.
• Carnaval y orden social.

Coplas ejemplares

David Delfín

Idígoras ha cambiado de planes y ha decidido borrar por completo su mural de Lagunillas tras el ataque recibido ayer. El dibujante y humorista ha anunciado "Ya no hay mural. Perdón a los que haya molestado el verso, aunque no lo entiendo".

David Delfín

«Es una feria de la que nos podemos sentir orgullosos» El alcalde, Francisco de la Torre, compareció ayer flanqueado por casi todo su equipo de gobierno y visiblemente contento por los resultados de esta edición, que, según las estimaciones, ha si

CarnavaldeMalaga
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - La Fundación ha anunciado los nombres de quienes se encargarán este año de pregonar a la cantera del Carnaval de Málaga, labor que recaerá en Manuela Ruiz Muñoz y Nacho López Jiménez.
CarnavaldeMalaga
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga ha lanzado un programa que se extiende desde el 6 de febrero hasta el 2 de marzo, reuniendo más de 90 actividades.
Cartel del Carnaval de Málaga 2025