Al compás de un verdial...
David Delfín

Un año más, 28 de diciembre Fiesta Mayor de los Verdiales Un total de 27 grupos fiesteros han participado este año en la 55 edición de la Fiesta Mayor de Verdiales en los estilos Almogía, Comares y Los Montes. La concentración de público se iba animando a medida que pasaba el día y las pandas pasaban por el escenario...

Sentí, la llamada de mi pluma

sentí, un sentimiento tan hondo,

Ay, sentir de mi tierra, malagueño.

Por qué no dedicas más tiempo a cultivar

la semilla que se ha podrido muerta está

tú, malagueña bonita, folclore de esta tierra…

tan grande…

Y, en cambio, tú dedicas todo tu tiempo

en cantar otras canciones

bailando otros folclores

creándole a nuestra fiesta miles de fronteras.

Qué bonito eran aquellos tiempos,

viendo a la gente bailando

un corrillo en el patio de vecinos

al compás de un verdial.

Y las pandas de verdiales en los montes,

que hacían las delicias

que pasará por allí para tomarse,

un vinillo moscatel…

Y ahora venos que La Caleta

muere de pena

abrazada al castillo Gibralfaro

y el barrio del Perchel, bario La Trinidad…

y el barrio del Molinillo, están muertos ya

porque las malagueñas son un cuento más…

¡ay!, Dios mío de mi alma,

qué sangre corre en tus venas

que dejas que se te muera,

el sentir de mi tierra…

Comparsa SENTIR DE MI TIERRA, 1992. Autores: Paqui Prieto, Jorge Montesinos, Juan José Rodríguez.

Introducción DIARIO SUR. La Fiesta Mayor de Verdiales congrega en Puerto de la Torre a los amantes del folclore malagueño más genuino

http://www.diariosur.es/malaga-capital/201612/28/puerto-torre-acoge-fiesta-20161228131929.html

Fotografía: Joaquín Palomo. Archivo personal de José Manuel Molina Gámez. 

Coplas ejemplares

David Delfín

El presidente de la Diputación considera que "una ciudad que aspira a ser la tercera capital de España no puede tener el río como lo tiene" e insta a las administraciones a situar el Guadalmedina como "el gran reto" de este mandato.

David Delfín

Los que no están. Como cada año, es habitual echar de menos a algunas agrupaciones en la final del concurso. Nada nuevo bajo el sol del Cervantes.

CarnavaldeMalaga
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga (FCCM) cumple su objetivo a corto plazo y cierra para los días 10, 11 y 12 de mayo en el Salón Canillas de Albaida de La Térmica un con
CarnavaldeMalaga
La última preliminar del concurso de agrupaciones de canto del Carnaval de Málaga 2024
Cartel del Carnaval de Málaga 2025