Hemos mosqueado a la Virgen de las Cuevas
CarnavaldeMalaga.com



Estos días de finales del verano, la prensa nos advierte sobre la sequía actual y que las reservas de agua en los pantanos de la cuenca Sur se asemeja a la del verano de 1995;  tras el que vino un otoño y un invierno muy lluvioso que culminó un período de sequía, que como el actual, se prolongaba durante algunos años. Entonces la preocupación por la sequía y la feliz sorpresa de las constantes lluvia del otoño se trasladó a las coplas del carnaval de 1996... Sería finales de 1995 cuando con José Miguel Morales y nuestra respectivas familias fuimos a visitar a Juambe Cobos  a su antigua casa de la avenida de Velázquez, para conocer a su hijo, Mario, recién nacido. Una tarde en la que Juambe no dudó, con su guitarra, adelantarnos el cuplé-parodia sobre el agua que comprábamos para beber y las recientes lluvias; un cuplé que formaría parte del repertorio de su comparsa El Ensayo y con la que lograría el primer premio en 1996. Hemos mosqueado a la Virgen de las Cuevas. Una coda final que ojalá podamos repetir también este otoño. Entretanto, he aquí el cuplé referido, tan sencillo como completo, tan ilustrativo de un momento como tan inteligente por su capacidad de hacer reír y hacer pensar. Y otro que Miguel Ángel Bermúdez escribió para su comparsa Ilusiones de Trapo, que sutil refiere el trasiego de obras hidráulicas que se acometieron en Málaga en la primera mitad de los años 90...  También se hace eco la prensa en estos días que EMASA subirá las tarifas de agua y planifica cortes en el suministro... ¿Qué dirán las coplas en 2009?

 

david-delfin@grupogea.com

 

Para guardar la línea Font Vella, sin duda, el mejor agua.
Y Lanjarón que viene, de Sierra nevada, tan pura y clara.
Y, para el riñón es buena, Solán de Cabras,
y pa el corazón, Vichi es extraordinaria.
Y, para ahorrarse un duro, el agua del Pryca, la más barata.
¿Quién dijo que no hay agua? ¿Quién sería el lumbreras?
Tanto se ha rezado pa que llueva
que hemos mosqueado a la Virgen de las Cuevas.

Comparsa EL ENSAYO, 1996. Autor: Juambe Cobos.

 

Con tanta escasé de agua
estoy preocupado de veras
ya que no llueve ni en invierno
ni en otoño ni en primavera.
Aquí siempre es verano
y ya mismo no tendremos agua
ni siquiera para lavarse las manos,
la verdad es que me desespera.
Están metiendo tubos por todos los lados
toas las calles las tienen cortadas
y mi cuñada que es de Sevilla,
quiere un tubo para su novio
porque es que el suyo coge perlillas.

Comparsa ILUSIONES DE TRAPO, 1996. Autor: Miguel Ángel Bermúdez.

Coplas ejemplares

David Delfín

[…] En la calle, frente al portal, esperaba un miembro de la banda terrorista ETA que le disparó seis veces, hasta matarlo en presencia de su mujer y su hija de dieciséis años. La ciudad reaccionó a la sinrazón con una manifestación histórica…

David Delfín

El disfraz. Casi todas las noches comentamos Paco Rodríguez y yo durante la retransmisión de Canal Sur Radio, el hecho que no figure en la información de que disponemos de las agrupaciones, el nombre del autor del disfraz.

CarnavaldeMalaga.com
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga ha lanzado un programa que se extiende desde el 6 de febrero hasta el 2 de marzo, reuniendo más de 90 actividades.
CarnavaldeMalaga.com
El Teatro Cervantes se viste de gala en la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Málaga 2025.

Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2025