La Fiesta de Invierno se presenta en el epílogo del Octubre Picassiano
CarnavaldeMalaga.com

El pintor Francisco Naranjo representa la lucha de Don Carnal y Doña Cuaresma para anunciar el Carnaval 2013.
Las agrupaciones finalistas de 2012 participan en la Fiesta del Cartel en la calle Alcazabilla.

La Fiesta de Invierno se celebrará entre el sábado 2 y el domingo 10 de febrero, con sus correspondientes prolegómenos que arrancarán en enero tras las celebraciones navideñas. El pregón será el pistolezado de salida para que el Carnaval tome las calles malagueñas. La cita será el sábado 2 de febrero en la plaza de la Constitución. Pero el primer acto oficial del Carnaval 2013 se ha desarrollado en el marco del Octubre Picassiano. La Fiesta del Invierno de Málaga ya tiene cartel, una pintura que representa la lucha de Don Carnal y Doña Cuaresma, obra del pintor malagueño Francisco Naranjo. Adjuntamos una reproducción y de la pintura y el programa de actos del Carnaval 2013.

El PINTOR

Francisco Naranjo Beltrán (Benalmádena, 1974)

Pintor y restaurador. Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de restauración escultórica por la Universidad de Granada. De su ingente obra pictórica destaca su producción cartelística para cofradías de la provincia de Málaga. También pintó el cartel del Carnaval de su Benalmádena natal en 2003. En la disciplina de restaurador, cabe mencionar los trabajos efectuados sobre la imagen de la Virgen de la Encarnación (datada en el siglo XVIII y que forma parte del grupo del Cristo del Perdón de la cofradía de Dolores del Puente) o los sayones recostados del grupo del Resucitado de Málaga, del imaginero José Capuz. Adjuntamos currículum de los trabajos más destacados del artista:

RESTAURACIONES (selección)

Virgen del Rosario. Patrona de Churriana (Málaga). S.XVIII. (marzo - septiembre 2009).

Tondos con relieves que representan a San Jerónimo Penitente y a San Juan Bautista. Madera tallada y policromada. S XVIII. capilla de la Virgen de los Remedios. Iglesia Parroquial de los Santos Mártires de Málaga. (noviembre 2008).

Virgen de Araceli, Iglesia del Santo Cristo de la Salud de Málaga. S. XVIII. (abril - mayo 2008).

San Francisco, obra de Pedro de Mena. S.XVII, del Museo Municipal de Antequera. (abril - junio 2007).

Nuestra Señora de los Dolores. Anónimo S.XVIII. Almogía, Málaga. (Noviembre 2007 - Enero 2008).

Grupo Escultórico del Santísimo Cristo Resucitado. José Capuz (1941). Propiedad de la Agrupación de Cofradías de Málaga.(1999-2000)

Nuestra Señora de la Encarnación. Dolorosa de Vestir. Anónimo malagueño siglo XVII. Propiedad de la Cofradía de los Dolores del Puente, de Málaga. (2001)

Diversas restauraciones de piezas de cara a la exposición ‘Tota Pulchra’, organizada por la Junta de Andalucía en el palacio Episcopal de Málaga (2004).

Santísimo Cristo de la Banda Verde, obra de Navas Parejo de 1939, patrón de Almáchar (Málaga). (enero-abril 2006).

Jesús de Medinaceli. Anónimo siglo XVII. Parroquia de Santiago Apóstol de Málaga. (marzo 2002)

OBRA PICTÓRICA (selección)

- Carteles Martes Santo Benalmádena (1997 y 2008).

- Semana Santa de Antequera (2011).

- Hermandad de la Sentencia de Málaga (2011).

- Coronación litúrgica Virgen de la Esperanza, de Benalmádena (1999).

- Cartel Fiestas de la Virgen de la Cruz, patrona de Benalmádena (2000).

- Carnaval de Benalmádena (2003).

- Anagramas y cartel de actos de la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores del Puente (2004).

- Anagrama y cartel del 250º aniv. de la Virgen de los Remedios como Patrona de los Mártires (2005).

- Semana Santa de Benalmádena (2005).

- 25º aniversario Virgen de la Concepción y Lágrimas, de Almogía (2006).

- Semana Santa de Almogía (2007).

- 20º aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Paz, de Antequera (2008).

- Mesa de altar y puertas del camarín de la capilla de la Virgen de los Remedios en iglesia de los Mártires.

- 25º aniversario del Cristo de la Redención de Málaga (Dolores de San Juan) (2012).

Fuente:
Fundación del Carnaval de Málaga
http://www.carnavaldemalaga.es

Coplas ejemplares

David Delfín

Un malagueño, que responde a las iniciales R.G.G., es la persona elegida este año para que sea liberada por la imagen de Jesús El Rico en la tarde del Miércoles Santo y abandone así la cárcel en la que cumple la pena que le fue impuesta.

David Delfín

Sin la potente oferta cultural de Málaga creada en su mayor parte con dinero p

CarnavaldeMalaga.com
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - La Fundación ha anunciado los nombres de quienes se encargarán este año de pregonar a la cantera del Carnaval de Málaga, labor que recaerá en Manuela Ruiz Muñoz y Nacho López Jiménez.
CarnavaldeMalaga.com
El Teatro Cervantes se viste de gala en la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Málaga 2025.

Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2025