Verdiales, carnaval pagano
David Delfín

José Manuel Molina Gámez, fiestero y estudioso de los Verdiales, ofrecicó el pasado jueves 14, a las 20 horas en el Auditorio del Museo Picasso, la conferencia inaugural e ilustrada por la Panda de Santón Pitar y la colaboración del comparsista Antonio Carlos Rojas Gallego. La conferencia abordó el origen común de ambas fiestas y rescatará verdiales de carácter carnavalesco, hoy en desuso. El acto, que este año alcanzó su edición vigésima, estuvo organizado por la Fundación en colaboración con el Aula de Cultura de Diario SUR y el Museo Picasso Málaga.

La conferencia tuvo por título: Verdiales, carnaval pagano; y permitió enlazarlas con las que desde 1997 han permitido recorrer el itinerario carnavalesco malagueño, conocer su historia y características conjuntamente las ofrecidas por Ruíz Noguera (1999), Elías de Mateo (2000) Manuel Morales (2007),  y Luis Melero (2009), entre otras.

Caro Baroja, en su tratado sobre el Carnaval, sitúa la fiesta de Verdiales dentro del contexto de la fiestas de invierno de origen carnavalesco, por lo que esta conferencia permitirá conocer estas relaciones y origen común, repasar la evolución posterior del verdial en música y letras, y el rescate de coplas carnavalescas de verdiales, hoy en desuso, y que las pandas solían interpretar en tiempo de carnaval.

José Manuel Molina Gámez, es autor de los libros: Fiesta de Verdiales. Una aproximación a sus orígenes (2010) ; y del libro de recopilación de letras de verdiales: A los verdiales voy (1999).  Molina Gámez es un fiestero que se inicia en 1970 en la Panda de Comares y que en 1983 funda la panda de Santón Pitar, donde es uno de sus violinistas. Desde 1987 es profesor de verdiales, una labor que le ha permitido contribuir a la creación de las Pandas de Benagalbón, San Hilario de Comares, el Borge y Totalán. Formó parte de la Secretaría Técnica del V Congreso Andaluz de Folclore en 1994, y es socio de honor de la Peña Juan Breva.

El acto estuvo ilustrado por la Panda de Santón Pitar, y la participación muy especial del pregonero de la fiesta en este año, el comparsista Antonio Carlos Rojas Gallego, quien, interpretó un pasodoble homenaje a los verdialeros que han hecho historia; un texto escrito por Rojas Gallego, con el asesoramiento de Molina Gámez y Pepelu Ramos.
 

Coplas ejemplares

David Delfín

Miles de personas, en su mayoría mujeres, han exigido que la sociedad alcance cuanto antes una igualdad real entre hombres y mujeres; y han puesto sobre la mesa con sus cánticos cuestiones como...

David Delfín

Cada vez que se vuelve a sentir un terremoto como el de esta mañana, una pregunta ronda por las cabezas de muchos malagueños: ¿es normal?.

CarnavaldeMalaga.com
El Carnaval de Málaga ha abierto el telón de su edición de 2025 con la 28 conferencia inaugural que pronunciaron este jueves en el Cine Albéniz, Santiago Moreno, de la UMA, Jesús Gutiérrez, autor
CarnavaldeMalaga.com
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - Málaga ya conoce a uno de los principales actores del&nb

Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2025