Conferencia Inaugural del Carnaval de Málaga 2007
CarnavaldeMalaga

<p><strong>El pr&oacute;ximo mi&eacute;rcoles 24 de enero</strong> el profesor de la Universidad de M&aacute;laga e Historiador <strong>Manuel Morales Mu&ntilde;oz ofrecer&aacute; en la Sala &Aacute;mbito de El Corte Ingles a las 19.30 horas</strong> la Conferencia Inaugural de la fiesta con el t&iacute;tulo de &ldquo;<strong>Comparsas corales y orfeones en la M&aacute;laga del Ochocientos&rdquo;</strong>. El acto est&aacute; organizado por la Fundaci&oacute;n ciudadana del Carnaval de M&aacute;laga con la colaboraci&oacute;n del Aula de Cultura de DIARIO SUR y El Corte Ingl&eacute;s. </p>
<p>El profesor ser&aacute; presentado por Jos&eacute; Mar&iacute;a Ruiz Povedano y <strong>la conferencia ser&aacute; ilustrada con la actuaci&oacute;n de la comparsa ganadora del pasado carnaval La Calle del Teatro</strong> de la que son sus autores Sergio Lanzas Olea y Antonio Carlos Rojas Gallego. <br />
</p>
<p>El profesor Manuel Morales amplio conocedor del siglo XIX abordar&aacute; la Conferencia titulada &ldquo;Comparsas corales y orfeones en la M&aacute;laga del Ochocientos&rdquo; como una manifestaci&oacute;n m&aacute;s del esp&iacute;ritu de sociabilidad que recorri&oacute; el siglo XIX en Europa desde las d&eacute;cadas centrales del Ochocientos la sociedad malague&ntilde;a conoci&oacute; la aparici&oacute;n y nacimiento de numerosas sociedades musicales. Unas constituidas como secciones espec&iacute;ficas de los Liceos y C&iacute;rculos de los que se fue dotando la burgues&iacute;a en su af&aacute;n por contar con espacios culturales y de recreo propios. Otras compuestas por &laquo;comparsas corales y orfeones&raquo; y debidas al artesanado y a las clases populares y obreras. Y aunque todas ellas ayudaron a conformar el d&eacute;bil e irregular tejido musical de la M&aacute;laga del momento fueron las &uacute;ltimas sin embargo las que mejor definieron el &laquo;modelo&raquo; tipol&oacute;gico del que se nutre la fiesta del Carnaval. Particularmente si atendemos a toda una serie de elementos como son el instrumental: panderetas casta&ntilde;uelas alg&uacute;n instrumento de viento.....; la naturaleza de sus composiciones: serenatas estudiantinas.....; su utilizaci&oacute;n de la calle como espacio &quot;esc&eacute;nico&quot;; su objetivo moralizador y cr&iacute;tico e incluso su recurso a nombres evocadores como signos identitarios. </p>
<p><strong><u>LA CITA CARNAVALESCA</u><br />
</strong>Mi&eacute;rcoles 24 de enero de 2007. Sala &Aacute;mbito Cultural de El Corte Ingl&eacute;s. 19.30 horas. <br />
</p>
<p>&nbsp;</p>

Coplas ejemplares

David Delfín

La guitarra carnavalesca. Quienes me conocen saben de mi empeño (desde hace siglos...) por esa copla capaz de definir un lugar (Málaga), un tiempo, un suceso...

David Delfín

Alrededor de 2.000 personas recorren el Centro en un ambiente festivo para exigir al Ayuntamiento el mantenimiento del centro cultural y social de calle Nosquera.

CarnavaldeMalaga
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - La Fundación ha anunciado los nombres de quienes se encargarán este año de pregonar a la cantera del Carnaval de Málaga, labor que recaerá en Manuela Ruiz Muñoz y Nacho López Jiménez.
CarnavaldeMalaga
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - Málaga ya conoce a uno de los principales actores del&nb
Cartel del Carnaval de Málaga 2025