Dar la murga II
CarnavaldeMalaga




Dar la murga (y II)

(Diario La Opinión de Málaga, 17 de febrero  de 2003)

 

¿Es la murga solo un cantar de risas? Desde mediados de los noventa y salvo excepciones, las murgas han ido incorporando a su cuaderno de coplas un mayor compromiso con el devenir de Málaga y su provincia, es más, a menudo se ha conseguido una meta tan difícil y meritoria como es hacer reír mientras se deja constancia de algún acontecimiento ciudadano local,  logrando ese doble objetivo del carnaval cantado, y que hoy tantísimo añoramos de los viejos libreros de  1900 a 1936:  hacer reír, hacer pensar. En este sentido, cabe reseñar como una tendencia muy positiva durante los últimos años, la creación de algún estribillo adicional al principal, relativo al tema,  intercalado en la crónica reivindicativa del popurrí, y que resultan auténticos himnos callejeros; todo vale para el discurso y el tono de unas murgas que tienen en sus coplas quizá su único elemento perdurable, su mayor tesoro festivo. Sin olvidarme de los hermanos Enrique, Juan y Jesús Gutiérrez; o de los hermanos Pepe y Antonio León, a los que ya me referí por su relevancia en la murga malagueña actual, otros autores y directores como,  Ángel Valderrama, Alfonso Ribero Blanco, Sergio Lanzas, Jorge Real, Alberto Zumaquero, Villegas, Pedrosa, Domínguez Galindo, Enrique Moncada, Juan Medina, Angel Montilla, o José Carlos M. Pariente, llevan algunos años regalándonos una coplas que son periodismo "cantao", un meritorio cancionero de risas que, a menudo, ha resultado ser el primer pretexto para la reflexión. No cabe ninguna duda: se han ganado el derecho de darnos la murga. Que así sea. 

 

© DAVID DELFÍN

 

Coplas ejemplares

David Delfín

[…] En la calle, frente al portal, esperaba un miembro de la banda terrorista ETA que le disparó seis veces, hasta matarlo en presencia de su mujer y su hija de dieciséis años. La ciudad reaccionó a la sinrazón con una manifestación histórica…

David Delfín

Nombrar a Málaga. Cada año aguardo el concurso de nuestras coplas con emoción de escuchar la crónica de nuestra ciudad y provincia, la versión popular a los acontecimientos que fueron noticia durante los últimos doce meses.

CarnavaldeMalaga
El Teatro Cervantes se viste de gala en la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Málaga 2025.
CarnavaldeMalaga
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga 2024 ya tiene a sus ganadores: MURGA
Cartel del Carnaval de Málaga 2025