Nuestro carnaval según la prensa malagueña y algo más
David Delfín

El carnaval como parte de nuestra cultura popular puede tener diversos significados, según la persona se identifique más o menos con esta fiesta. Sin embargo, es una celebración en Málaga cada vez más alejada de ser una tradición y más cerca del concepto cultura, esto es, de la cultura entendida como una forma de conocimiento enriquecida tanto con el talento individual como con el colectivo. Y nuestro carnaval es buena prueba de ello.

Tal vez esta razón, e independientemente que siempre exista quienes, en relación con la cultura popular, realicen un debate crítico sobre el significado actual de la música popular (el folklore no necesariamente carnavalesco), las coplas populares (verdiales, malagueñas, sevillanas, canciones de moda, etc.) y su valor; sí es un hecho que de la recopilación y el estudio, la conservación y la interpretación, por ejemplo, de todo lo relacionado con el carnaval en nuestra provincia y su evolución en un período determinado, por ejemplo, los últimos 30 años; creo que permite conocer y conocernos mucho mejor en muy diversos aspectos, como por ejemplo, del análisis de nuestra Historia local.

Y un poco de esto es lo que tratamos de vertebrar en este sitio web. Hace años cuando supe Nono Martínez creo este portal, contacté con él y le entusiasmé con la idea de lograr que su web fuera una referencia única sobre el carnaval, contenedora de un gran archivo histórico artístico de la fiesta en Málaga, accesible para todo el mundo y que permitiese mayores metas para el conocimiento del carnaval. Reunir y preparar todo el material ha sido una tarea compleja, y adaptar la tecnología para que fuera posible mostrarlo, nunca habría sido posible sin la dedicación de Nono Martínez, alma de este sitio. Mi archivo de carnaval ha dormido durante años en cajas, y ahora comienza a estar disponible en esta sección que yo denomino, con intención, Plaza Web Pública, como un lugar abierto y disponible.

Y para este gran proyecto, las aportaciones del archivo de Juan José Rodríguez serán definitivas.

Queda mucho por hacer: fotografías, libretos de coplas, grabaciones de video y audio, entrevistas, documentos… Pero el mejor adelanto supone mostrar en el apartado HEMEROTECA CARNAVALESCA la evolución de nuestra fiesta desde 1977 hasta 1990, según se fue escribiendo e ilustrando en la prensa malagueña. Que sea útil para el recuerdo y para algo más es nuestro deseo.

VALE
David Delfín

Coplas ejemplares

David Delfín

La guitarra carnavalesca. Quienes me conocen saben de mi empeño (desde hace siglos...) por esa copla capaz de definir un lugar (Málaga), un tiempo, un suceso...

David Delfín

Alrededor de 2.000 personas recorren el Centro en un ambiente festivo para exigir al Ayuntamiento el mantenimiento del centro cultural y social de calle Nosquera.

CarnavaldeMalaga
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga (FCCM) cumple su objetivo a corto plazo y cierra para los días 10, 11 y 12 de mayo en el Salón Canillas de Albaida de La Térmica un con
CarnavaldeMalaga
Retrasmisión de la gran final del Concurso de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga 2025.
Cartel del Carnaval de Málaga 2025