Poetas de Carnaval
CarnavaldeMalaga




Poetas de Carnaval

(Diario La Opinión de Málaga, 12 de febrero de 2003)

 

Siempre resultará arriesgado definir el concepto: "poesía", más si cabe en estos tiempos. ¿Recuerdan aquélla del profesor Federico de Mendizábal, en cuyos manuales sobre el Arte Literario estudiaron generaciones?: "es ideal de belleza, y es el ideal más elevado, más noble, de mayor pureza, capaz de hacer de su canto, hasta bello el dolor; la alegría, imborrable; sublime la tristeza; divino el heroísmo; la vida, inefable..." La lírica carnavalesca también se nutre de estos postulados, además funde lo culto y lo popular, y tiene como principal carácter su inmediatez sobre los acontecimientos. Durante el pasado carnaval, tres autores de la modalidad de comparsa: Juambe Cobos, David Santiago y Máximo Gómez, manifestaron en sus repertorios su actitud ante sus propias creaciones. Comencemos por el autor de la gran comparsa Los Tramposos: Yo no tengo en mi escritorio, un diploma de poeta, que avale mi repertorio, y las rimas de mis letras..., Tras catorce carnavales, nunca me gustó que nadie, me llamase poeta. Máximo Gómez es, sin duda, el autor que aborda los temas de sus coplas de un modo más directo, sin rodeos, su afán es ofrecer su opinión sincera moleste a quien moleste, y su copla, es carnaval cantado en estado puro, valentía escrita, razón por la que en tantas ocasiones consigue con sus versos arañarnos la piel de nuestras conciencias. Que nada ni nadie le haga cambiar nunca. No me llames poeta, soy aprendiz de coplero, sólo miro la miseria, las ruinas de mi guerra, y la pongo en un libreto. No me llames poeta, que no entiendo de poesía, mi pluma es analfabeta, y el mes de marzo me seca, la tinta del alma mía.

 

© DAVID DELFÍN

Coplas ejemplares

David Delfín

La guitarra carnavalesca. Quienes me conocen saben de mi empeño (desde hace siglos...) por esa copla capaz de definir un lugar (Málaga), un tiempo, un suceso...

David Delfín

Alrededor de 2.000 personas recorren el Centro en un ambiente festivo para exigir al Ayuntamiento el mantenimiento del centro cultural y social de calle Nosquera.

CarnavaldeMalaga
La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas.  En la modalidad de JUVENILES CUARTETOS A tres metros sobre el cielo
CarnavaldeMalaga
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - El artista malagueño Pedro Casermeyro ha sido el encargado
Cartel del Carnaval de Málaga 2025