Pasar al contenido principal
Inicio
Carnaval de Málaga
Navegación principal
  • Portada
  • Actualidad
  • Concurso
  • Coplas Ejemplares
  • Buscador

Eres mejor que cualquiera que se muera sin luchar...

David Delfín2015-04-30
Pablo Pineda explicó en el Chester que no hay grados dentro del síndrome de Down: "Tenemos las diferencias propias de todas las personas" aclaró. Para ejemplificarlo, Pablo no dudó en bromear con respeto a la presentadora comparándola con la Supermodelo.

Los Cracks, el 14 junio en el Teatro Alameda

David Delfín2015-04-18
Los ganadores de los premios populares de los Cracks del Carnaval 2015 se conocerán el 14 de junio en el Teatro Alameda, a partir de las 12.00 horas. Tras sondear distintos emplazamientos, la cita será en el Teatro Alameda, con capacidad para 579 espectadores. La entrada será exclusivamente con invitación y en las fechas próximas a la celebración del evento se informará cómo conseguirlas.

Otros Carnavales... La fiesta de los Jokilis en La Colonia Tovar. Aragua, Venezuela.

Noticias
David Delfín2015-04-18
Los orígenes de la celebración carnavalesca en La Colonia Tovar, una pequeña localidad situada en el Estado de Aragua, Venezuela; están en sus orígenes centroeuropeos. La ciudad fue fundada en 1843 por inmigrantes holandeses, suizos y, especialmente, alemanes quienes llevaron consigo una tradición y una creencia medieval por la que todos los seres humanos llevan un "Narr", esto es, un bromista que se niega a vivir  imbuido por las convenciones sociales y que durante el carnaval se hace visible bajo el disfraz de Jokilis o de gorilas.

Málaga pa circular se ha convertido ya en un lío que no veas...

David Delfín2015-04-10
El escrito que el Ayuntamiento ha hecho llegar a la UTE concesionaria de las obras del metro en el Centro de Málaga contiene nada menos que 25 requisitos para autorizar los desvíos de tráfico necesarios para iniciar los trabajos. Málaga pa circular, Se ha convertido ya, En un lío que no veas. Con tantos cambios que dan, La gente se desespera, Fíjate si es complicao, El llegar a un sitio, En nuestra ciudad, Que aquí hasta los GPS tartamudean.

Que a la vuelta de la esquina tenemos el circo de las elecciones...

David Delfín2015-04-08
El candidato del PP a la Alcaldía de la capital, Francisco de la Torre, ha presentado este miércoles la aplicación 'Paco de la Torre, sí' para teléfonos móviles que "acercará" la campaña electoral y su figura a los malagueños.

Biblioteca Carnavalesca (Libro V)

David Delfín2015-04-04
ESTUDIOS DE LITERATURA POPULAR MALAGUEÑA. Manuel Alvar.Servicios de Publicaciones de la Diputación Provincial de Málaga, Málaga, 1989.204 páginas. ÍNDICE

Para adorarte, para rezarte un jueves más...

David Delfín2015-04-03
El considerado ‘día grande’ de la Semana Santa hace honor a su definición y pasará a la historia por la puesta en escena de cada uno de los cortejos y la afluencia de público.

Un bandolero se echa a llorar...

David Delfín2015-04-02
Una de las figuras más controvertidas del bandolerismo malagueño es, sin duda alguna, la de Cristóbal Ruiz, el “Zamarrilla” Las fechorías que se le atribuyen contrastan notablemente con los actos de caridad que se le reconocen, y la trayectoria de su vida toma rumbos divergentes según quien la refiera.

Que tengo el perdón del Rico...

David Delfín2015-04-01
Un malagueño, que responde a las iniciales R.G.G., es la persona elegida este año para que sea liberada por la imagen de Jesús El Rico en la tarde del Miércoles Santo y abandone así la cárcel en la que cumple la pena que le fue impuesta.

No vayas a preocuparte, Señor de la Trinidad...

David Delfín2015-03-30
Un total de seis cofradías hacen su recorrido procesional en la segunda jornada de Semana Santa, que cerrará el Señor de Málaga.

Siempre fiel a su cita para ver a sus enfermos...

David Delfín2015-03-28
El obispo, Jesús Catalá, ha presidido la tradicional eucaristía, previa al traslado y visita al Hospital Civil. La homilía ha sido todo un llamamiento a la unidad y la fraternidad en la fracturada Cofradía del Cautivo.

Y no para de abrir museos sin ton ni son...

David Delfín2015-03-25
La filial del Museo Estatal de San Petersburgo desembarca en Málaga con el objetivo de recibir a 150.000 visitantes en su primer año.

Biblioteca Carnavalesca (Libro IV)

David Delfín2015-03-22
EL SEÑOR INQUISIDOR. Julio Caro Baroja.  Ediciones Altaya, Barcelona, 1996.244, paginas.

Si salimos es con chubasquero...

David Delfín2015-03-21
La lluvia impidió anoche que la Cofradía de los Estudiantes pudiera realizar el traslado de sus imágenes desde la iglesia de San Agustín hasta su casa hermandad en la calle Alcazabilla, una de las procesiones más multitudinarias de las vísperas de la Semana Santa.

Otros Carnavales... La Quinta Estación en Colonia y Düsseldorf.

Noticias
David Delfín2015-03-20
El Carnaval en Alemania es conocido como la Quinta Estación. En plena estación invernal, los alemanes salen a las calles de las principales ciudades del país germánico. En Colonia, Düsseldorf, o Munich,  la fiesta de febrero resulta un mosaico de alegría y desorden, con la cerveza como eje del divertimento callejero, y en el que sobresalen aún tradiciones y ritos, evolucionados, propios de la cultura medieval centroeuropea. En Colonia las mujeres son las protagonistas.

Bormujos se prepara para el II Festival de Carnaval

David Delfín2015-03-17
El Auditorio Parque de las Portadas de la localidad sevillana de Bormujos será el escenario del II Festival de Carnaval de Bormujos, que se celebrará el sábado 16 de mayo, a partir de las nueve de la noche.  Un total de seis agrupaciones de Cádiz conforman este atractivo festival que se celebra por segundo año consecutivo, organizado por Carnaval Club, con la colaboración del ayuntamiento de Bormujos y presentado una vez más por Juanjo Macías.

Cuando salí de mi casa, yo iba limpito y todo engominao...

David Delfín2015-03-15
Sacar un trono, además de devoción, implica estar en buena forma física. El esfuerzo que hacen los portadores aumenta el riesgo de lesiones en el hombro, la espalda, la cintura, el tejido muscular, los tendones o los ligamentos.

Biblioteca Carnavalesca (Libro III)

David Delfín2015-03-14
EL CARNAVAL Y OTRAS PROCESIONES BURLESCAS DEL VIEJO MADRID. Catalina Buezo. Editorial El Avapiés, S.A., Madrid, 1992. 185 páginas. ÍNDICE  Introducción.

Y todas nosotras salimos, pa que me vean a mí la gente...

David Delfín2015-03-14
Las alrededor de 1.500 mujeres que participan en las procesiones de la Semana Santa de Alicante como 'damas de mantilla' tienen prohibido ir con falda más corta de la rodilla, llevar escote y medias de rejilla, entre otros preceptos.

Yo quiero que ellas estén también en los varales...

David Delfín2015-03-05
Una buena mujer de trono tiene todo lo necesario para poder portar sus titulares. Tiene coraje, ganas, valor, fuerzas y corazón para hacer un buen trabajo bajo el varal.

Biblioteca Carnavalesca (Libro II)

David Delfín2015-03-05
RECUERDOS DE RONDA… Y SUS FIESTAS. “CARNAVALES”. José María León Cordón. 1981 a 1990.Edita Colectivo Culturas Giner de los Ríos”, Ronda (Málaga), 1991.124 páginas. ISBN 84-404-8728-2

Traigo un Estatuto, señoría, lo hice para Andalucía...

David Delfín2015-03-01
Los andaluces hemos cargado durante siglos con una definición social peligrosa. El elogio de nuestras costumbres desembocaba con facilidad en caricaturas peyorativas.

Biblioteca Carnavalesca (Libro I)

David Delfín2015-02-28
LA ANDALUCÍA DE MIS COPLAS: ANTONIO MARTÍN. José Antonio Ledesma.Edita Corintia Media, Cádiz, 2004.  312 Páginas. ISBN 84-609-3082-3 ÍNDICE

Otros Carnavales... Os caretos Tras-os-Montes: máscaras entre dos países.

Noticias
David Delfín2015-02-28
Es el Carnaval, Entroido o Entrudo, según nos encontremos en Galicia o en Portugal. Las investigaciones del portugués Alexandre Parafita nos permite conocer las formas de la celebración Trás-os-Montes, una región entre dos países que conserva vivo el legado de una historia rica y desconocida para muchos, y donde se encuentran los rituales más genuinos y arcaicos  del Carnaval en Portugal.

Mi cultura despeinada...

David Delfín2015-02-28
El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza.  Antes de la celebración del referéndum este día se identificaba más con el 4 de diciembre, cuando se celebraron las grandes manifestaciones autonomistas en 1977 Yo soy andaluz, porque mi madre me dio a luzEn donde dios se emborracho por vez primera.Yo soy andaluz, y como se que esa es tu cruz,De corazón, pido perdón a España entera.

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹‹
  • …
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • Página 31
  • Página 32
  • Página 33
  • …
  • Siguiente página ››
  • Última página Último »
Inicio
Carnaval de Málaga
Pie de página
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2003-2025 carnavaldemalaga.com