La Málaga que en carnaval con las letrillas se desmaquilla de tanta sombra. (Templo de las Coplas. Gran Final 2011)

Los que no están.Entiendo que cualquier concurso tiene sus entresijos, los que premian por la subjetividad de un jurado a unos y no a otros. En casi treinta años de concurso de coplas, las controversias sobre el fallo del jurado han sido muy notables. Y probablemente esto no cambiará nunca. Quizá por esta razón considero destacable nombrar a grupos que por su buen hacer carnavalesco podrían haber estado en la gran final de nuestro concurso de coplas.

En el altar de este escenario, en el teatro de esta ermita, rezaré por tu febrero… (Templo de las Coplas. IV Semifinal)

La murga.Estos días y a raíz de unas fotografías que Enrique Gutiérrez, el Guti, entregó a Nono Martínez para “subirlas” a la web, y que recoge instantáneas tomadas por un aficionado en el teatro Cervantes y con motivo de uno de los primeros festivales de agrupaciones de carnaval celebrado hace ahora 30 años, en 1981; hemos podido recordar lo que fueron aquellos primeros tiempos, en que la murga se debatía entre el recuerdo al viejo carnaval rep

Mi ilusión carnavalera, mi risa, mi llanto, mis versos, mis letras… (Templo de las coplas. II Semifinal)

Quizá la gran diferencia con tiempos pasados es que la fiesta de carnaval ha ido ocupando un espacio en la ciudad, convirtiéndose en una auténtica referencia en Málaga, y desde ópticas tan complementarias como la cultura, el ambiente social y festivo… Hoy el carnaval es una fiesta esperada, y no una celebración más. Y no ha sido fácil.

Aquí los hombres, aquí una canción, aquí una guitarra, cuerdas, un corazón… (Tempo de las coplas. I Semifinal)

Aquí los hombres, aquí una canción, aquí una guitarra, cuerdas, un corazón… ¿El trabajo que no se ve? Organizar una fiesta para Málaga no es fácil, especialmente si nos referimos al Carnaval. Nunca lo ha sido. Las relaciones de la organización con los fiesteros siempre ha sido complejas: son muchas las personas a coordinar en una fiesta de personas, es más, en la que son las personas las que aportan el significado a las celebraciones.

¡Vota a tus Agrupaciones Preferidas!. Te presentamos la Votación Popular del Carnaval de Málaga 2011

Desde nuestra página web queremos presentaros a todos nuestra Votación Popular para las Agrupaciones del 2011 A partír de este año, se podrá votar a las agrupaciones del Carnaval de Málaga en nuestra página web. ¡Vota a tus agrupaciones preferidas!.

Los votos para las agrupaciones del 2011 finalizarán el Viernes 25 despues de la Gran Final.

A tener en cuenta antes de votar:

Nuestro carnaval según la prensa malagueña y algo más

El carnaval como parte de nuestra cultura popular puede tener diversos significados, según la persona se identifique más o menos con esta fiesta. Sin embargo, es una celebración en Málaga cada vez más alejada de ser una tradición y más cerca del concepto cultura, esto es, de la cultura entendida como una forma de conocimiento enriquecida tanto con el talento individual como con el colectivo. Y nuestro carnaval es buena prueba de ello.

El miércoles 20: XIV Conferencia Inaugural a cargo del periodista Teodoro León Gross sobre La autenticidad de la máscara.

El malagueño León Gross, doctor en Periodismo y profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga; ofrece este miércoles 20 de enero la Conferencia inaugural del Carnaval de Málaga la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés en un acto organizado por la Fundación y el Áula de Cultura de diario Sur. El acto será ilustrado con la actuación de la comparsa Febrerillo, el Loco; original de los hermanos Gutiérrez y primero premio el pasado año en el concurso de Málaga.